Noticias

Claves a tener en cuenta en la Guerra de los TUBOS LED
Hoy nos gustaría hablar sobre los aspectos a considerar a la hora de decantarse por la compra de un determinado modelo de tubo Led teniendo en cuenta la desconfianza y las dudas generadas en el comprador ante la amplia oferta y variedad de modelos de tubos Led existentes en el mercado y el espectacular arco que nos encontramos en cuanto a diferencias de precios.
En estos momentos la oferta y competencia que existe tanto en fuentes de luz como luminarias Led, posibilita que cada vez le sea más fácil al profesional y usuario final realizar una buena compra en relación calidad - precio, aunque a su vez el índice de probabilidades de estar tentado a apostar por un producto de baja calidad por su precio también aumentan.
Sin más, pasamos a detallaros algunas de las características por la cuales un tubo led puede ser más barato o caro que otro y donde se encuentran las grandes diferencias:
- EL LED o CHIP : Es uno de los componentes clave junto con el transformador. Una de las variantes a este respecto que pueden influir de manera importante en el costo total del tubo es que el Led sea de una primera marca reconocida y certificada a nivel mundial (Cree, Epistar, Samsung, etc) o que se trate de un chip desarrollado por un fabricante chino de menor calidad o marca blanca.
Otra circunstancia es que el propio led aunque de primera marca pueda ser de una generación anterior y ya obsoleta ( Ejem :SMD3528, SMD3014).
- El Transformador: Es otro elemento primordial y su rendimiento y calidad afectara directamente a la vida del tubo y del propio Led. Uno de los factores que afecta al precio del Transformador, son sus componentes internos, y con ello las homologaciones que debe cumplir. La diferencia de un Transformador que tenga la EMC (Directiva de compatibilidad electromagnética) , por ejemplo, y otro sin ella puede ser de un 30 a un 50% del coste del mismo.
- Certificaciones: Es esencial que tanto estos dos componentes como el tubo en sí, tengan sus certificados y controles de calidad adecuados ya que obviamente ello garantizará que se alcancen los standards mínimos de rendimiento, durabilidad y eficiencia que deben reunir dichos productos a la hora de su comercialización
- El Disipador: Se trata de otro componente pasivo que ayudará mucho en función de sus características a disipar en mayor o menor medida la temperatura que se genera en el tubo y por lo tanto alargar su vida, sobre todo la del Transformador, ya que al tratarse de electrónica pura y dura se ve afectada enormemente por las altas temperaturas. En estos momentos empieza a ser muy común encontrar tubos completamente de policarbonato o disipadores de termoplástico; lo ideal y más estandarizado es el disipador de aluminio pero obviamente es más caro que lo anteriormente mencionado y es otro elemento que lógicamente encarecerá el precio final del tubo.
- Los Portalámparas. En este sentido destacamos dos características. La primera su modo de conexión y montaje; los controvertidos tubos que se alimentan por los dos costados están en desuso y la normativa esta regulando cada vez más este tema por cuestiones de seguridad ( riesgo de electrocución ).Por ello son más económicos porque dado que tarde o temprano se irán retirando del mercado,son los propios fabricantes e importadores los que se están apresurando a liquidar sus existencias. En este sentido se aconseja que los tubos estén preparados para la conexión por un solo costado y a mayores, que incorporen un starter para realizar las funciones del cebador convencional y así evitar cualquier manipulación de la luminaria y riesgos de seguridad y mantener la propia garantía de la luminaria si aún la tuviera. Estos modelos suelen incorporar la opción del portalámparas giratorio, necesario para la orientación del mismo, cuando es necesario focalizar la luz e incluso esencial para su montaje en algunas luminarias con un cuerpo de características especiales que requieren de la rotación del tubo a la hora de instalarlo. Esta es la segunda característica que encarece este formato de tubo con respecto al primero mencionado.
CONCLUSION :Lo ideal es conseguir un tubo de Led que aúne todas las características favorables a un precio competitivo y no decantarse por una opción de tubo solo basada en su precio, porque ya conoces el dicho... "Lo barato, sale caro".
By Rubén (ruben.vivar@ledshomestores.es)
Volver
